martes, 27 de enero de 2015

Vídeo vocabulario


En este vídeo de "Youtube" nos enseñan unos conceptos básicos de vocabulario y sus antónimos en español. Es un vídeo muy divertido ya que podemos ver una serie de objetos con su vocabulario de una manera muy amena para todos los niños.

Jugar con palabras

Pinchando la imagen nos dirige a un juego con Don Parlanchin, un canario que les gusta mucho las palabras. Este juego nos enseña elementos adecuados al entorno de los niños para adquirir el vocabulario.


external image POLLITO.jpg

Juego para trabajar el vocabulario

A través de la web "vedoque.com" podemos jugar a relacionar la palabra con voz a su objeto. Este juego se divide en cuatro partes: Frutas, colores, formas y cuerpo. es un juego muy sencillo y divertido para los niños.


vocabulario.jpg

Matea Calculator

A través de este enlace de la Consejería de educación de la Comunidad de Extremadura, encontramos diferentes actividades para comprender los números y su valor.

http://contenidos.educarex.es/mci/2009/52/A-JUGAR.swf

Los números con frutas


Con el programa "Slideshare" tenemos los números del 1 al 10 que los va relacionando con el número de frutas que van saliendo en las diferentes imágenes. Son unas bonitas imágenes llenas de color y muy amenas para los niños.

Los colores del arco iris



Esta presentación con el programa "Slideshare" podemos trabajar los colores con los niños y que los sepan distinguir. Son unas diapositivas que nos relaciona los colores con un personaje que todos conocen.

Lateralidad y relaciones espaciales




Juego con "Jclic" de lateralidad y relaciones espaciales, donde los niños podrán jugar con un paquete de actividades. La mayoría de ellas son de relación e identificación.

Izquierda y derecha

A través del vídeo de "youtube" estarán trabajando la lateralidad mientras cantan y juegan, a la vez aprenderán a diferenciar derecha e izquierda.
En el salen unos divertidos personajes "Los Pimpillos" que nos enseñan cantando.


Las estaciones con Pequetic

Aquí vamos a encontrar una aplicación multimedia Pequetic, donde podremos trabajar las estaciones del año de una manera muy sencilla y divertida.
Una de mis preferidas es la que trabajan las estaciones del año a modo de juego los niños y niñas pueden ver como cambia el paisaje con las cuatro estaciones, la encontramos pinchando en MEDIO 



Los sueños y las cuatro estaciones

Un cuento realizado con el programa "storybird" en el que podemos acceder a aprender las diferencias entre las estaciones del año y viajar en un mundo de fantasía.


Aqui os dejo el enlace para acceder al cuento
http://storybird.com/books/los-suenos-y-las-cuatro-estaciones/?token=x4vwdg29bs

¿Que ropa me pongo?


Con este divertido slideshare podemos hacer 6 adivinanzas relacionadas con prendas de vestir.

El objetivo es que los niños y niñas aprendan para que sirve cada una de las prendas, y dónde nos las podemos poner, y que identifiquen las características de cada prenda.



Juego de las prendas de vestir

Con este juego aprenderás las prendas de vestir, de una manera muy sencilla y divertida. La web de educación del Gobierno de Canarias nos lleva está manera interactiva de aprender sobre la ropa.




Presiona encima de la imagen para acceder

Colours con Jclic

Con este Jclic los niños y niñas podrán hacer diversas actividades en inglés para aprender los colores.  
El objetivo es que los alumnos se vayan familiarizando con el nuevo idioma, y poco a poco sepan pronunciar, escribir y reconocer los colores en inglés.


Numbers

Aquí un vídeo para que practiquen el idioma español y el inglés con los números de una forma interactiva y divertida, espero les guste a los pequeñitos.

Museo del Prado

Podemos visitar virtualmente el Museo del Prado con esta fantástica audioguía infantil, una manera muy interesante de presentar el arte a los niños y niñas de segundo ciclo de Educación Infantil.
El objetivo de trabajar con esta audioguía en el aula es acercar el arte a los alumnos, que conozcan a los autores más representativos del museo y que se familiaricen con sus obras de manera que en el futuro las puedan reconocer, y por supuesto que disfruten del arte.


Podéis acceder al Museo del Prado pinchando en este enlace: https://www.museodelprado.es/pradomedia/multimedia/audioguias-infantiles/

Colorea


Apretando encima de la dirección web te va a dirigir a una pizarra digital en la que vas a poder hacer tus propios dibujos, pintarlos, etc. En la pizarra vamos a crear multitud de dibujos y los vamos a poder guardar.

Fichas del cuerpo humano

Aquí os dejo unas fichas para imprimir y rellenar de las partes del cuerpo humano, en ellas vamos a encontrar diferentes juegos y así aprenderemos como se llaman las partes.





El cuerpo humano


Desde la web educativa de la Junta de Castilla y León nos enseñan un juego para trabajar el cuerpo humano con los niños y niñas de infantil.
Con la ayuda de los personajes vamos a ir descubriendo las partes de nuestro cuerpo, también podemos aprender las partes de nuestra cara.

El cuerpo en Edu 365

Aquí tenemos un enlace pinchando encima de la imagen de un paquete de actividades relacionadas con el cuerpo humano. Se puede trabajar caras de los personajes, partes del cuerpo y también el cuerpo humano entero.

external image EDU.jpg

Calaméo

A través del siguiente enlace vamos a acceder a un blog en el que nos enseña diferentes recursos para trabajar la lectoescritura.


Primeras sumas

Aquí os dejo un enlace para que los niños y niñas se inicien en sus primeras operaciones matemáticas, es muy sencillo y divertido.
Con este juego potenciaremos sus ganas de trabajar los números en nuestra aula de infantil.




http://www.wikisaber.es/Contenidos/iBoard.aspx?obj=407

Presentación flash

external image NUMEROS1.jpg

Esta vez os dejo una presentación flash de una web que me gusta mucho "Ciudad 17.com", en la qual podemos acceder a juegos o imprimir los recursos que nos ofrecen. Todas las imágenes están narradas con una voz de niño y unos objetos divertidos. 

Jclic de los colores




Es un paquete de actividades con el programa "Jclic" sobre los colores, que va dirigido a educación infantil. En las actividades se introducen los colores mostrando diferentes objetos de la vida cotidiana con los colores que representan.

Árbol genealógico

Buscando por internet he encontrado una "webquest" que trata sobre como elaborar un árbol genealógico. Es muy interesante y divertido.
Os dejo el enlace para acceder a la web.






http://mural.uv.es/glogilri/wq.htm 

Diapositivas de la familia




Aquí podéis ver unas diapositivas creadas con el programa "Kizoa", para que trabajes y entiendas el concepto de la familia.

lunes, 26 de enero de 2015

Pelayo y su pandilla

A través del siguiente enlace, con Pelayo y su pandilla, puedes acceder a diferentes juegos con los que te vas a divertir ya que están relacionados con los medios de transporte.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u23/

Canción de y para niños de todo el mundo


El proyecto solidario "C@ntamos contig@", promovido por el compositor Alejandro Abad y en el que participa el coro del colegio, acaba de presentar el vídeoclip de la canción "Ahora más que nunca" en el que más de 5000 niños de diferentes países dan gracias a la vida. 

Aprende a leer


Aprendiendo a leer con Elmer es un conjunto de actividades de apoyo al proceso lectoescritor, centradas, sobre todo, en el aspecto fonológico (análisis y síntesis).
Las actividades están agrupadas en tres bloques: "Combinación de unidades lingüísticas", "Percepción visual" y "Análisis fonológico". La adscripción de las actividades a uno u otro bloque conlleva una cierta dosis de arbitrariedad, ya que es muy difícil separar en la práctica los distintos procesos subyacentes a la lectura.

Los medios de transporte



Paquete de actividades de jclic que utiliza los medios de transporte como centro de interés para trabajar vocabulario y lectoescriptura con alumnos de educación infantil.

Trabaja las diferentes vías del transporte (terrestre, aéreo, marítimo) y los distintos medios que se utilizan (coches, barcos, aviones,...)

La ropa de invierno en inglés


Pinchando encima la imagen nos enlaza a una web que nos enseña que ropa nos tenemos que poner según la estación que sea. Lo divertido de este juego es que nos enseña las prendas de vestir en inglés.Te atreves!

Aprende los medios de transporte

jugando.JPG (360×252)

En esta web se encuentran muchas actividades con diferentes niveles de dificultad para trabajar los medios de transporte. Es adecuada a partir del segundo ciclo de educación infantil.
Solo tienes que pinchar encima de la imagen y jugar.

Las estaciones del año



En este vídeo de "youtube" aprendes las estaciones del año para niños, que suele comenzar en el primer ciclo de educación infantil. Las estaciones del año nos acompañarán durante el resto de nuestra vida. Por eso es importante dedicarles su tiempo para que los niños consigan desarrollarse intelectualmente.

Fichas de colores

Imprima las fichas para colorear y aprende con el idioma de inglés.

colours-1

La manzana


zonaClic - activitats - El pomer


JClic con actividades de introducción a  la suma y a la resta para el segundo ciclo de educación infantil. El centro de interés es la canción "cinco manzanas en el árbol hay". Las actividades son mayoritariamente de asociación.


Juego de la familia




En este enlace vamos a encontrar un juego para trabajar la familia. 

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_ibcmass_u09_medio/index.html

Actividades para trabajar la lateralidad

SE HACE SABER_LATERALIDAD.png (400×260)

En esta la página web de "Se hace saber" se encuentran actividades dirigidas a niños y niñas del segundo ciclo de educación infantil, distribuidas según la edad. Estas actividades están dirigidas a trabajar la lateralidad de una forma divertida.
Pincha encima de la imagen para acceder a la web.

Juegos de lectoescritura

Ciudad17



Una bonita web en la que vas a encontrar numerosos juegos de lectoescritura. Solo tienes que apretar encima de la imagen y te llevara directamente a su portal.

Fichas para sumar

Aquí os dejo unas fichas par empezar a sumar, se tiene que imprimir la imagen y después rellenar la casilla vacía para obtener el resultado




                            





Que ropa me pongo en cada estación


En estas diapositivas creada con el programa "Kizoa" veremos como nos enseña en cada estación del año la ropa más adecuada que nos tenemos que poner. 

Audiocuento ¿Donde estás caracol?



Apretando encima de la imagen nos abre el cuento ¿donde estás caracol?, en el que a través del programa "SoundCloud" nos reproduce este maravilloso cuento.



domingo, 25 de enero de 2015

Los números del 0 al 10



En este video de "youtube" nos enseña los números del 1 al 10, y gracias a su original formato podemos aprender como escribir y pronunciar.

Canción de los colores



Graciosa canción de los colores para educación infantil bajada de "youtube", en el que nos enseña los colores de una manera divertida.

Puzzle MIC

Canción de cuna


Con el programa Podomatic, hemos introducido una canción de un grupo catalán muy reconocido en su zona que se llama "Els Pets". Esta canción de cuna relaja a todos los niños.

sábado, 24 de enero de 2015

Tortugas y niños



Descubrir y aprender los animales del mar y los océanos con Alex. Serie de caricaturas animadas infantiles, vídeos de comiquitas online educativas para niños pequeños y bebés. Recursos educativos infantiles, caricaturas y monitos en español apra aprender con los niños. Conocer el mundo de forma divertida con monitos y dibujitos infantiles. Entretenimiento educativo infantil, vídeos para enseñar de dibujitos educativos, aprender puede ser divertido. Dibujitos para ayudar a los más pequeños a conocer el mundo

Alex descubre el mundo y animales que viven en el mar y los océanos, junto a los niños jugando y de una manera divertida. En este vídeo de dibujos animados enseña a los más pequeños las tortugas marinas, un bonito animal marino que suele vivir en aguas tropicales.

Alex es un chico muy curioso, de cinco años de edad y que está en el momento de su vida que quiere descubrir todo el mundo de su alrededor, y ayudará a los niños a que lo descubran junto a él en su vídeos de comiquitas online. Dibujos educativos infantiles que enseñan sobre los animales que viven en el mar, los animales que viven en la selva, los vegetales y frutas y sobre la música e instrumentos musicales.

Los animales de la granja

Los Animales De La Granja from Maye LOL

En esta presentación con slideshare tenemos que ir apretando la flecha para ver las diapositivas que se van proyectando, en las que nos presentan los diferentes animales que podemos encontrar en una granja.

Perros y niños


Convivir con un bebé y un perro en casa, se puede convertir en una de las experiencias más gratificantes y enriquecedoras que se nos puedan presentar en la vida. Si seguimos unas buenas normas de higiene, establecemos pautas de comportamiento y asumimos un poco de trabajo extra, nuestro bebé, no sólo disfrutará de la compañía canina, sino que además, se beneficiará de aspectos importantísimos en su desarrollo, tanto educativos como afectivos..

Pinocho



Cuento virtual



 Cuento virtual  Pinocho


Es tan fácil como hacer clic encima de la imagen y dejarte llevar por la historia. Estas historias no se cuentan solas, necesitan de tu ayuda. Para ir avanzando aprieta las flechas que encontrarás en cada página.

Letra de la canción de Frozen

Sueltalo


La nieve brilla esta noche aquí mas,
ni una huella queda ya.
Soy la reina en un reino,
de aislamiento y soledad.
El viento aulla y se cuela en mi interior,
lo quise contener, pero se escapó.

No deje que sepan de ti
que no entren, siempre me dijo a mi.
No has de sentir, no han de saber.
Ya que mas da!

Suéltalo! Suéltalo!
No lo puedo ya retener
Suéltalo! Suéltalo!
Ya no hay nada que temer.
Que mas da, ya se descubrió.
Déjalo escapar...
El frío a mi nunca me molestó.

Desde la distancia, que pequeño todo es.
El temor que me aferraba, no me va a hacer volver.
Soy libre y ahora intentaré sobrepasar los limites.
Ya no hay mas reglas para mi, por fin!

Suéltalo! Suéltalo!
Que el frío reine ya
Suéltalo! Suéltalo!
No volveré a llorar
Aquí estoy y aquí estaré.
Déjalo escapar...

En las entrañas de la tierra puedo entrar
Mi alma crece y hace espirales sin parar
Y un pensamiento en mi surgió y cristalizó.
Ya no regresaré, el pasado ya pasó!

Suéltalo! Suéltalo!
Subiré con el amanecer
Suéltalo! Suéltalo!
La farsa se acabó!
Que la luz salga otra vez!
Déjalo escapar...
El frío a mi nunca me molestó.

Los tres cerditos




Cuento Los tres cerditos

En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndoles para comérselos. Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa. El pequeño la hizo de paja, para acabar antes y poder irse a jugar.El mediano construyó una casita de madera.
Al ver que su hermano pequeño había terminado ya, se dio prisa para irse a jugar con él.El mayor trabajaba en su casa de ladrillo.
- Ya veréis lo que hace el lobo con vuestras casas- riñó a sus hermanos mientras éstos se lo pasaban en grande.
El lobo salió detrás del cerdito pequeño y él corrió hasta su casita de paja, pero el lobo sopló y sopló y la casita de paja derrumbó.
El lobo persiguió también al cerdito por el bosque, que corrió a refugiarse en casa de su hermano mediano. Pero el lobo sopló y sopló y la casita de madera derribó.
Los dos cerditos salieron pitando de allí.Casi sin aliento, con el lobo pegado a sus talones, llegaron a la casa del hermano mayor.
Los tres se metieron dentro y cerraron bien todas las puertas y ventanas. El lobo se puso a dar vueltas a la casa, buscando algún sitio por el que entrar.
Con una escalera larguísima trepó hasta el tejado, para colarse por la chimenea. Pero el cerdito mayor puso al fuego una olla con agua.
El lobo comilón descendió por el interior de la chimenea, pero cayó sobre el agua hirviendo y se escaldó.Escapó de allí dando unos terribles aullidos que se oyeron en todo el bosque.
Se cuenta que nunca jamás quiso comer cerdito.